Mostrando las entradas con la etiqueta php. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta php. Mostrar todas las entradas
on miércoles, 3 de julio de 2013
Bueno en este tema se vera como encriptar las contraseñas de nuestros usuarios de forma mas segura en nuestra base de datos.

¿Porque debemos hacer esto?

Esto lo hacemos con fines de proteger su información por si alguna persona con fines de explotar o robar información no pueda acceder a ella, ya que en muchas ocasiones los usuarios llegan a usar la misma contraseña para todo y eso pues esta mal entonces nuestro deber es poder proteger lo mas posible esos datos importantes y que solo el usuario pueda saber sobre y ni siquiera nosotros podramos saber así pues tener un poquito mas segura su información.

on martes, 2 de julio de 2013
Bueno muchas veces hemos visto o hemos querido hacer uso de algo como esto que es simplemente que no se muestre todo el texto de una frase sino hasta un cierto limite, esto lo vi en un grupo de facebook en el que estoy aunque la persona que lo publico su codigo no limpiaba realmente los espacios que hubiera entre palabras.

Ejemplo:
'  hola                   amigo              como estas ;D  '

Retornaba:
hola ...


on lunes, 1 de julio de 2013
Bueno esta vez vengo a mostrar un codigo sencillo parecido a lo que hace Facebook o Twitter, sobre cuando se hace una publicacion y se quiere saber cuando fue publicada.

Para esto haremos uso de DateTime & DateInterval de PHP, las cuales estan disponibles desde la version 5.3, bueno DateTime desde la 5.2, DateInterval desde la 5.3.

Bueno ya visto esto, ahora les mostrare el codigo, que pues no tiene nada de complicado :P


<?php
function tiempoTranscurrido($val)
{
 if(is_numeric($val)) // Si le enviamos un timestamp(milisegundos) desde 1970
 {
  $fecha = new DateTime();
  $fecha->setTimestamp($val);
 }else if(get_class($val) == 'DateTime'){ // Un objeto DateTime
  $fecha = $val;
 }else{
  $fecha = new DateTime($val); // Un String
 }

 // Obtenemos la diferencia y nos retorna un DateInterval
 $interval = $fecha->diff( new DateTime() );

 if($interval->y > 0)
 {
  $mes = array( 'Enero', 'Febrero', 'Marzo', 'Abril', 'Mayo', 'Junio', 'Julio', 'Agosto', 'Septiembre', 'Octubre', 'Noviembre', 'Diciembre' );
  if($interval->d != 0 && $interval->m != 0)
   return 'el ' . $fecha->format('d') . ' de ' . $mes[ $fecha->format('n')-1 ] . ' del ' . $fecha->format('Y');
  
  return 'hace ' . $interval->y . ' a&ntilde;o' . ($interval->y > 1 ? 's' : '');
 }else if($interval->m > 0)
 {
  return 'hace ' . $interval->m . ' mes' . ($interval->m > 1 ? 'es' : '');
 }else if($interval->d > 0)
 {
  $semana = $interval->d/7;
  if($semana == round($semana))
   return 'hace ' . $semana . ' semana' . ($semana > 1 ? 's' : '');
  else if($interval->d == 1)
   return 'ayer';
  else if($interval->d == 2)
   return 'antier';
  
  return 'hace ' . $interval->d . ' d&iacute;a' . ($interval->d > 1 ? 's' : '');
 }else if($interval->h > 0)
 {
  return 'hace ' . $interval->h . ' hora' . ($interval->h > 1 ? 's' : '');
 }else if($interval->i > 0)
 {
  return 'hace ' . $interval->i . ' minuto' . ($interval->i > 1 ? 's' : '');
 }else if($interval->s > 0)
 {
  return 'hace ' . $interval->s . ' segundo' . ($interval->s > 1 ? 's' : '');
 }else{
  return 'ahora';
 }
}

$tiempo = time(); // Hora Actual en Timestamp
echo tiempoTranscurrido( $tiempo )."<br />";

$tiempo = new DateTime('01-03-2013'); // Mi Cumpleaños xD
echo tiempoTranscurrido( $tiempo );


?>


Para una mejor vista pueden checarlo aqui: https://gist.github.com/s00rk/5906706
on domingo, 23 de junio de 2013
Bueno empezaremos a crear este pequeño tutorial para mostrar como crear o hacer una lista sencilla donde uno podrá agregar a su lista de seguimiento, sencillamente dando click a un botón Seguir.

Primeramente usare las siguientes herramientas:
- MYSQL (Base de Datos)
- MYSQL Workbench (Para creación de las tablas poderlas mostrar de forma agradable modificar y demás)
- PHP (Lenguaje Usado en nuestro Backend)
- Bootstrap (Para no enfocarnos tanto en el diseño usaremos este framework que nos ayudara a que quede de forma agradable nuestra web)
- HTML (Básico)
- javascript (jQuery para interactuar de forma mas agradable a la hora de dar click a los botones)